Cuando escribimos un contenido, nuestro objetivo principal es que sea leído por el mayor número de personas, pero conseguirlo no es tarea fácil, hay varios factores que influyen a la hora de posicionarte.
Desde ROI ‘n’ Roll te damos 10 consejos para crear contenido SEO de calidad:
- Márcate un/a Objetivo-Meta.
- Define cuál es tu público objetivo.
- Elige las Keywords adecuadas.
- Sé muy creativo.
- Nunca pierdas la pista de qué escribes, dónde y para quién.
- El texto que crees tiene que ser relevante y coherente.
- No repetir Keywords de manera excesiva.
- Haz Netlinking.
- Optimiza las imágenes.
- Revisa tu contenido.
Antes de comenzar a crear un contenido, tienes que tener claro que es el SEO Content: el Contenido SEO es cualquier contenido creado con la intención de atraer tráfico orgánico (gratuito) a través de los buscadores. Pero conseguirlo no es fácil, ya que hay muchos competidores que quieren obtener visibilidad para tu mismo contenido, por lo tanto, para que tu contenido esté dentro de las primeras posiciones, te recomendamos de seguir leyendo nuestros 10 consejos para crear contenido SEO que destaque:
1. Márcate un/a Objetivo-Meta.
Te preguntarás cómo crear contenido SEO. Lo primero que tienes que hacer es pensar que es lo que quieres conseguir, si tu idea es crear un contenido para un blog, redes sociales, web, etc. o vender un producto. Tienes que tener claro qué es lo que quieres contar o cómo contarlo para que pueda ser lo más atractivo posible y sea relevante para quien lo lea.
2. Define cuál es tu público objetivo:
Tienes que tener claro a quién te diriges y la intencionalidad del contenido ya sea por información o a quién le vendes el producto, en todo momento tienes que seguir una línea literaria que en algunos casos es más técnica, más comercial y en otros más coloquial. No es lo mismo escribir contenido para una persona adulta que para un niño, ni es lo mismo un contenido que va a dirigido a personas expertas en un sector en concreto o escribir un contenido generalista.
3. Elige las Keywords adecuadas:
Te recomendamos que antes de ponerte a escribir, te marques una estrategia de contenido SEO adecuada, es decir, que elijas los términos con los que tu público objetivo pueda encontrarte.
4. Sé creativo:
Actualmente, tenemos información y contenidos de todo tipo. Sabemos que es bastante complicado ponerse a crear desde cero pero nunca publiques contenido duplicado SEO de otra web porque no es ético y Google puede penalizarte. Intenta ser lo más creativo posible piensa siempre en qué te gustaría encontrar a ti si fueras tu la persona que buscara información o el producto que vendes.
5. Nunca pierdas la pista de qué escribes, dónde y para quién.
Insistimos mucho en esto pero es primordial que centres tu contenido en un sólo objetivo ya que si mezclas muchos temas en el mismo texto, tienes el riesgo de posicionarte por todo lo contrario a lo que buscas y competir con tus propias palabras clave.
6. El texto que crees tiene que ser relevante y coherente.
Crear un contenido no es escribir lo primero que se te pase por la cabeza ni hacer una búsqueda de palabras clave y colocarlas sin miramientos, es mucho más que eso.
En el texto que crees, debes contar algo relevante con información importante, debe tener sentido y ser coherente. Recuerda, tu contenido no va dirigido a Robots ni extraterrestres ;), sino que está orientado para que lo lean personas y por ello tienen que ser entendibles, no te preocupes si tienes que colocar una Keyword y hacerla tuya con un sinónimo o nexo para que se pueda entender bien, házlo Google te premia realizando estas acciones.
7. No repetir Keywords de manera excesiva.
Otro problema importante a la hora de crear un contenido es hacer la búsqueda de Keywords y repetirlas muchas veces a lo largo de todo el texto. En este caso, Google te penaliza por utilizarlas de forma redundante, por lo que debes usarlas solo cuando tenga sentido y altérnalas con sinónimos, palabras claves parecidas.
También intenta que las palabras clave con más relevancia para ti o tu negocio estén siempre cerca del inicio del contenido ya que te ayudará a posicionarte mejor al igual que asignar “etiquetas strong” a las Keywords para las que quieres posicionarte.
8. Haz Netlinking.
A lo largo de tu texto, enlaza a través de palabras o frases, links que te lleven a otros puntos de tu web, redes sociales u otras páginas web a través de enlaces externos que sean importantes para tu contenido.
Recuerda, menos es más, es decir, no abuses añadiendo enlaces innecesarios. Utilízalos cuando aporten un valor añadido a tus lectores, para ayudarles a navegar dentro de tu web y cuando quieras ofrecerles información adicional. A veces es útil también hacer netlinking externo, es decir enlazar con páginas externas relevantes, como por ej. Wikipedia.
9. Escoge las imágenes más adecuadas.
Elige las imágenes de mayor calidad visual y de menor peso (tienen que pesar entre 20 y 40 kb y nunca superar los 100 kb). Recuerda, también es muy importante que en el título que le pongas al Alt de la imagen aparezca la palabra clave a posicionar al igual que ésta debe aparecer también en el nombre del archivo de la imagen. También es importante elegir el formato adecuado: las imágenes JPG y PNG son las que mejor posicionan.
10. Revisa tu contenido.
Por último, no publiques tu contenido sin antes revisarlo.
Si quieres posicionarte en los primeros puestos, no puedes permitirte faltas ortográficas ni semánticas.
Revisa bien tu texto, repasa las veces que has utilizado las Keywords a posicionar, comprueba que no tienes faltas gramaticales y que es un texto acorde y lógico. Una vez lo tengas, ya tendrás tu contenido listo para publicarlo y escalar a las primeras posiciones del posicionamiento Web.
Si aún así tienes alguna duda o no tienes el tiempo necesario para redactar contenidos SEO, hazlo de la mano de una Agencia de Marketing de Contenidos. En ROI ‘n’ Roll somos especialistas en SEO Content, así que si lo necesitas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.